El fallecimiento de un familiar o ser querido es uno de los momentos más duros al que podemos enfrentarnos, sobre todo cuando este es repentino. En estos momentos en los que nuestra cabeza puede no estar centrada, deberemos tomar una serie de decisiones necesarias para iniciar todos los trámites tras el fallecimiento requeridos para que podamos llevar a cabo la última despedida: ceremonia, enterramiento… y para que, posteriormente, podamos llevar a cabo todas las gestiones precisas posteriores relacionados con la herencia etc.
Unido al dolor propio de la pérdida nos encontramos con que no sabemos exactamente qué hacer en los momentos posteriores al fallecimiento, lo que agrava aún más la incertidumbre
Es importante conocer qué debemos hacer y cómo actuar para evitar cometer errores y, sobre todo, para poder llevar a cabo todos los trámites en el menor tiempo posible, ahorrándonos así tiempo.
Debemos tener en cuenta que los trámites pueden variar ligeramente según donde se haya producido el fallecimiento.
Para iniciar los trámites será necesario que disponga de el DNI o, en su defecto, el pasaporte del fallecido. Este documento será necesario para llevar a cabo una serie de trámites iniciales y posteriormente otra serie de trámites relacionados con los certificados.
- Si el fallecimiento se produce en un centro hospitalario o médico, un médico deberá certificar inmediatamente el fallecimiento.
El propio centro es el encargado de comunicar dicha defunción y llevar a cabo dicho registro de forma telemática. Pasado unos días tras el fallecimiento es cuando los familiares podrán solicitar el Certificado de Defunción en el Registro Civil.
- Si el fallecimiento se ha producido en el domicilio, se puede llamar al Centro de la Salud que correspondiera al fallecido o bien al 112, dependiendo del horario en que se produzca dicho fallecimiento.
Además de este certificado y el Documento Nacional de Identidad, será necesario inscribir en el Registro Civil todos los datos de la defunción
- Cuando esta defunción no se ha producido en un centro en el que haya disponible un médico, será necesario localizar a uno que pueda realizar un certificado médico de defunción.
Se trata de un documento oficial que puede adquirirse en las farmacias.Esta inscripción debe llevarse a cabo por parte de los parientes o personas que convivan con el fallecido mediante la presentación de la documentación y rellenando un formulario oficial para los efectos.
Es aconsejable que se soliciten varias copias del Certificado de Defunción ya que este documento será necesario para llevar a cabo varios trámites.
El trámite de obtención del certificado de defunción suele llevarse a cabo por la propia funeraria contratada o, en caso de haber un seguro de decesos, por este.
En las horas posteriores al fallecimiento, será necesario contratar los servicios de una funeraria, como los que le ofrecemos desde nuestra Funeraria de Valencia, para que se organice el traslado del cuerpo, así como todo lo que conlleva el sepelio en lo referente a la celebración de una ceremonia, la gestión de la documentación, la elección del féretro, flores, el tipo de inhumación etc.
Cuando ya hayamos llevado a cabo todos los trámites de defunción en el Registro Civil, obtendremos la licencia necesaria para que proceda con el enterramiento o incineración. Para ello, es obligatorio esperar un mínimo de 24 horas.
Para el entierro es preciso contar con los siguientes documentos:
- Certificado de Defunción.
- Inscripción de la defunción en el Registro Civil
- Licencia de entierro
En el caso de la incineración, bien a través del Certificado de Últimas Voluntades, o bien a través del testimonio de un familiar directo, se hará constar el deseo del fallecido de ser enterrado o incinerado.
En nuestra funeraria, conscientes de que familiares y seres queridos no están en disposición de encargarse de estos trámites, procuramos que todo este proceso sea lo más sencillo y rápido posible para ellos, facilitándoles todo lo que podamos todas las gestiones en este duro trance.
Tengan en cuenta que, cuando existe un seguro de decesos, este suele encargarse de todos los trámites y encargar todos los servicios, para que la familia pueda estar más tranquila.
En Funeraria Vicente Picó, su funeraria de Valencia, trabajamos para que en estos momentos tan complicados para todos, usted y sus seres queridos no tengan que preocuparse por nada, teniendo la confianza de que todo está en buenas manos.