La incineración es un método cada vez más elegido frente al enterramiento, por parte de muchos familiares y seres queridos del difunto.
La llamada incineración, o cremación, consiste en reducir a cenizas los restos del difunto. Aunque este sistema se lleva utilizando a lo largo de la historia, es ahora, en la época moderna, cuando está cobrando especial relevancia.
Esto es debido a que en la actualidad ya hay instalaciones específicas para tal fin, con las que se puede realizar la incineración con total comodidad y todas las garantías.
Además, otras ventajas de la incineración es que resulta un servicio más económico para las familias y además no se incurren en los gastos extra que supone mantener un espacio para el enterramiento, su mantenimiento etc.
La incineración además, es un método aceptado por la mayoría de creencias religiosas, al contrario que el enterramiento.
Las urnas de incineración son los recipientes donde se guardarán los restos que queden tras esta, las cenizas del difunto. Una vez realizada la cremación, estas urnas, con su contenido, serán entregadas a los familiares/seres queridos del difunto, que podrán disponer de ellas.
El origen de las urnas de incineración se establece ya en la época del Neolítico, donde se ha comprobado que la cremación ya existía como rito funerario y donde además se recogían las cenizas de los difuntos.
En la actualidad, y con el auge de las incineraciones, podemos encontrar una amplia variedad de urnas de cremación.
Aunque las más habituales son aquellas con forma de jarrón, tenemos acceso a una amplia variedad de todo tipo de urnas, con diferentes formas, tamaños, colores y materiales. Incluso es posible personalizarlas.
Pero, sea cual sea su tipo o forma, las urnas deben tener una característica común, y es que deben guardar su contenido con seguridad.
Elegir urna de incineración
Serán los familiares quiénes deban elegir las urnas de incineración para el difunto. En la mayoría de los casos se decantan por modelos de formas de clásicas, aunque, en ocasiones, pueden pedir algo más personal.
En las funerarias, como nuestra funeraria de Valencia, disponemos de un amplio catálogo de urnas funerarias para todos los gustos, de tal forma que los familiares puedan elegir el que consideran más conveniente.
Habitualmente, las familias suelen elegir las formas más clásicas como las que tienen forma de jarrón, pero hay disponibles muchos más modelos.
Debemos tener en cuenta, a la hora de elegir un modelo de urna, qué se va a hacer luego con ella. En algunos casos, las familias depositan las urnas en nichos disponibles para ello en el cementerio. En otros casos, las familias desean esparcir las cenizas en una ubicación con un significado especial.
En este tipo de casos, es posible que el diseño de la urna no tenga mucha importancia.
Sin embargo, hay personas que prefieren guardar con ellos las cenizas de su ser querido, en un lugar visible de su hogar. Para estos casos, el diseño y material de la urna funeraria sí es especialmente importante.
Materiales para la urna
Las urnas funerarias pueden estar fabricadas en diversos materiales. Los materiales más clásicos que se han ido usando a lo largo de la historia son: la madera, de diversos tipos, la cerámica, también de diversos tipos y acabados y el mármol.
Pero, en la actualidad, podemos acceder a materiales diferentes, como es el caso del acero inoxidable y el latón, dos tipos de materiales de urna que ha ganado mucha popularidad debido a que ofrece un diseño más moderno.
Existen además soluciones más económicas, como son aquellas ofrecidas por las urnas de fibra de vidrio, que, aún sin dejar de ser decorativas, son menos costosas.
También disponemos en la actualidad de urnas fabricadas de materiales biodegradables y respetuosos con el medio ambiente. Se trata de la solución más ecológica cuando se desea enterrar la urna o bien sumergirla en un medio acuático.
Para aquellas personas que quieren unas urnas más exclusivas se reservan otro tipo de materiales, como sería el caso del cristal, que además, ofrecen unos diseños personalizados o aquellas con acabos con materiales como el oro y la plata, piedras semipreciosas etc.
En definitiva, para la elección de una urna funeraria actualmente disponemos de muchas opciones. Si lo que desea es un asesoramiento personalizado y la ayuda de especialistas, no dude en consultar con nuestra funeraria en Valencia, desde la que le ayudaremos con todos los detalles.